top of page

-SONGKRAN, AÑO NUEVO TAILANDÉS-

  • Beatriz- Viajera y soñadora
  • 14 abr
  • 2 Min. de lectura

Cada abril se celebra el Songkran, el Año Nuevo tailandés, una de las festividades más importantes y coloridas de Tailandia. Durante estos días, las ciudades se llenan de alegría, agua y tradiciones que celebran el renacer y la purificación.


La festividad tiene sus raíces en tradiciones budistas y simboliza la renovación y la purificación.

 

La historia de Songkran se remonta a hace más de 600 años, cuando se celebraba con rituales de agua para honrar a los ancestros y limpiar las estatuas de Buda. Con el tiempo, esta celebración ha evolucionado y se ha convertido en un festival vibrante, conocido por sus intensas batallas de agua en las calles.

Hoy en día, esa tradición ha evolucionado a una batalla masiva de agua, pero el significado sigue presente: lavar lo viejo y empezar el año con energía renovada.

 

Durante estos días, la gente se reúne en familia, visita templos y participa en juegos de agua, como lanzarse agua unos a otros para simbolizar la limpieza de la mala suerte. Además, es un momento para reflexionar, hacer ofrendas y desear prosperidad para el año que comienza.

 

Hoy en día, el Songkran es una de las festividades más esperadas en Tailandia, atrayendo tanto a locales como a turistas que se unen a la celebración de la alegría, la amistad y la cultura tailandesa.


Cuándo y dónde se celebra

Del 12 al 15 de abril de 2025 se celebra el Songkran. Aunque la locura se extiende por todo el país, hay ciudades donde la experiencia es de otro nivel:

  • Bangkok: la calle Khao San Road se convierte en una piscina gigante con djs, pistolas de agua y miles de turistas empapados.

  • Chiang Mai: aquí la batalla se extiende por las murallas del casco antiguo, con el foso como reserva inagotable de agua.

  • Ayutthaya: la versión histórica, con elefantes lanzando agua a los visitantes.



Comida y bebida típica de la fiesta

Después de horas de guerra acuática, necesitas reponer energías. Algunas de las comidas y bebidas tradicionales que no puedes perderte durante Songkran son:

  • Khao Chae: arroz enfriado en agua perfumada con jazmín, servido con acompañamientos dulces y salados.

  • Pad Thai: el clásico tailandés que nunca falla.

  • Som Tam: una ensalada de papaya picante, ideal para los valientes del picante.

  • Mango Sticky Rice: mango con arroz glutinoso y leche de coco, el postre perfecto.

  • Agua de coco y Singha Beer: hidratación extrema o celebración refrescante, tú eliges.



Consejos para sobrevivir al Songkran

  • Viste ropa ligera y que se pueda mojar: olvídate de las telas gruesas, porque no hay manera de salir seco.

  • Protege tus electrónicos: usa bolsas impermeables para el móvil, o acabará formando parte del fondo de un charco.

  • Respeta las normas: aunque es divertido, evita mojar a monjes, ancianos o personas que claramente no quieran participar.

  • Disfruta con buen humor: no hay escapatoria, te vas a mojar. Mejor sonríe y devuelve el chapuzón.



Te apuntas a celebrarla el año que viene?


!Y recuerda que el mejor viaje siempre es el próximo!


Si quieres que te ayudemos con este u otro viaje, no dudes en escribirnos. Nos encanta cumplir vuestros sueños viajeros.

Comments


bottom of page